top of page
  • Foto del escritorEspai Viu

Los propósitos de año nuevo

Actualizado: 13 ene 2020


Foto: Pixabay


Rebeca Gómez, terapeuta Gestalt y corporal.


Hoy empieza el año, ¡un nuevito año 2020!


Y con el año nuevo llegan los propósitos de año nuevo… esos deseos que nos planteamos para el nuevo año y que esperamos cumplir para ser más felices, estar más realizados, tener una vida mejor: cosas que queremos hacer por y para nosotros.

Y ¿qué nos pasa con esos propósitos? ¿por qué a veces se cumplen y otras no? ¿por qué hay propósitos que vamos repitiendo cada año nuevo?

Digamos que los propósitos de año nuevo son nuestros objetivos para este nuevo año así que hay que plantearlos de manera que sean cumplibles, pedirnos lo imposible es una buena manera de boicotearnos (!)

Cosas a tener en cuenta cuando planteamos nuestros propósitos:

   

¿Qué quiero? ¿qué necesito? Para nuestros propósitos de año nuevo es importante contactar con nuestra necesidad. Dirijamos nuestra atención a algo que nazca de nosotros, no pongamos nuestro objetivo en algo que nos venga de fuera: de la sociedad, de la familia, la pareja, los amigos… 


Mesurable: no es lo mismo decir “quiero adelgazar” que “quiero perder 5 kg” Quiero adelgazar es vago, como no es mesurable puede llevarnos a no cumplirlo nunca o a olvidarlo.

Acotado en el tiempo: Es importante que acotemos un tiempo para cumplir el objetivo, si lo alargamos más de lo necesario es posible que no sea lo suficientemente retador y nos olvidemos de él y si le damos poco tiempo es posible que nos estresemos o agobiemos. Si quiero adelgazar 5 kg, puedo plantear que lo haré en 6 meses, no en un mes, no en un año. 


Alcanzable: No pidamos la luna, eso solo nos puede llevar a la frustración. Después de meses de inactividad física no podemos plantearnos “iré al gimnasio cada día a correr una hora” La primera semana lo lograremos, pero luego estaremos tan agotados que no lo volveremos a pisar el gimnasio en meses. Seamos realistas: ¿Cuántas horas a la semana puedo dedicar al gimnasio? ¿Cuántas horas quiero ir? ¿cómo es mi estado de forma actual?


Eficiente/ ecológico: Hay que tener en cuenta cómo afecta esto a otros aspectos y personas de mi vida. Si quiero invertir 5 horas a la semana en ir a correr, son 5 horas que quizá no podré dedicar a mi familia, amigos u otras aficiones. ¿me compensa? ¿Puedo prescindir de ese tiempo que dedico a mi familia? Quizá es más eficiente dedicar 3 horas a correr y guardar esas dos para ir con mi pareja al cine.


– Por otro lado, debemos tener claro que toda decisión tiene consecuencias y, por tanto, si queremos cambiar alguna cosa de nuestra vida otras quedarán afectadas. Es bueno tenerlo claro desde el principio y evaluarlo. Si no me doy cuenta de que volver a estudiar supone tener menos tiempo para mis hobbies y amistades, es posible que tras los primeros días de estudio se me haga muy difícil de sobrellevar y me pese la decisión y empiece a dejarla de lado.


Son indicaciones sencillas y necesarias para el buen planteamiento de los propósitos de año nuevo, es importante que logremos hacer aquello que nos va a hacer más felices, es importante que nuestros deseos no nos lleven a la frustración y es importante que no los boicoteemos (aunque sea desde el inconsciente)

Espero que os sirva de ayuda y ¡¡dejadnos comentarios si lo habéis usado o lo vais a usar!!

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page